Selección de la cría para pista
- PerrosPuraSangre

- 15 jul
- 3 Min. de lectura

Por: José Guerrero
Cuando se habla de seleccionar una cría para la pista, en este caso hablamos del gran danés. Es un tema importante para cualquier criador, ya que en este ejemplar muestras el trabajo realizado por años para ser evaluados por jueces de todas partes del mundo y ser admirados y valorados por muchos canófilos y, sobre todo, por futuros canófilos; de ahí la importancia de criar apegado al estándar, para dejar en la mente de aquellos que por primera vez asisten a una exposición canina y desean entrar al mundo de los perros, una buena impresión con un perro apegado al estándar, no solo fenotípicamente también mostrar un perro con un temperamento equilibrado y que sea funcional.
El trabajo empieza desde la selección del macho y la hembra a reproducir; como criador sabes las virtudes y las carencias de tus ejemplares, la monta la haces para mejorar tu línea, por lo tanto, al seleccionar un perro para la pista de antemano -como criador- ya sabes lo que se desea mejorar en ese cachorro a elegir; el cual debe ser superior a sus antecesores, de ahí la importancia de siempre pedir la opinión del criador cuando alguien quiere un perro para pista
Al nacer los cachorros empiezas a evaluarlos uno por uno, día a día en las primeras semanas de vida, cuando ya los cachorros muestran virtudes para ser un perro de show, sobre todo el carácter empieza a destacar sobre otros; los cachorros exploradores por lo regular son los primeros en salir de la paridera y alejarse más de la madre, son cachorros que se muestran seguros ante ruidos; casi siempre están en alerta y analizando todo el entorno. Su movimiento ya sobresale, son siempre alegres al mover ese tipo de cachorros te das cuenta que son los ideales para show, ellos ya traen esa virtud innata o heredada de sus padres, abuelos y/o bisabuelos, ahora toca al criador el trabajo de sociabilizar, pulir y acrecentar ese don.
Como criador empiezas a analizar:
Cosas importantes de estructura, en primer lugar, El TIPO que el cachorro a primera vista parezca lo que es, en este caso, hablando del gran danés, que a primera vista parezca precisamente eso: un gran danés. En mi caso, particularmente no me dejo llevar por detalles; ejemplo (tiene una cabeza hermosa o tiene un manto muy bueno) lo primero que veo es que en conjunto el perro sea bueno a golpe vista, que sea armonioso; después empiezas a analizar la estructura: que tenga unas caderas fuertes, de buena longitud, que no sean demasiado cortas o muy largas, que tengan la inclinación correcta. Que sus angulaciones tanto traseras como delanteras estén en armonía para que tenga un movimiento adecuado. Muchos ejemplares posados son espectaculares, pero al pedirles movimiento se desarman completamente (se dice que un buen danés es de atrás hacia adelante y de adentro hacia fuera), que tenga un top line adecuado, que desde lo más alto de la cruz descienda suavemente hasta la grupa. Que tenga cabeza estrecha, que la longitud del cráneo a la zona occipital sea igual de los ojos a la punta de la nariz, que los planos sean paralelos. Que sus ojos sean en forma de almendra, que los párpados estén bien adheridos (que no padezca entropión o ectropión), que su cabeza esté bien cincelada, sobre todo abajo de los pómulos; que le dé una buena expresión al rostro; que su mordida sea completa y correcta (en el caso del gran danés su mordida es en tijera). Un cuello largo y seco, sin papada, que le otorgue mucha elegancia. En los machos que los dos testículos estén completamente descendidos. Que los aplomos delanteros y traseros no estén girados hacia afuera ni hacia adentro. Todo lo anterior son solo algunas de las cosas importantes que debe cumplir un ejemplar danés para pista.
La edad adecuada para evaluar un ejemplar para pista es de seis a ocho semanas, pero eso no significa que sea una regla para todos los ejemplares; en los próximos dos o tres meses se debe seguir analizando cómo va el ejemplar en su desarrollo.
Ahora le toca su parte al propietario, de desarrollarlo correctamente. Al gran danés es muy importante llevarlo paso a paso, la alimentación y cuidados no son algo sencillo, merced a su rápido crecimiento.
Jamás se pone un cachorro de gran danés con sobrepeso, ya que sus huesos y articulaciones aún están en desarrollo y no son tan fuertes, a pesar del tamaño.
El criador ya evaluó y seleccionó al cachorro para pista y al nuevo propietario le toca seguir la sociabilización y preparación con una alimentación adecuada. Ahora le toca participar al manejador, quien lo preparará para la pista, dado que es el encargado de hacer brillar todos los atributos del ejemplar. Es el trabajo en equipo lo que hace que los resultados sean excelentes.







Comentarios