Más allá del pedigree: ética y responsabilidad en la crianza
- PerrosPuraSangre
- hace 2 horas
- 3 Min. de lectura

Por Víctor López Márquez | Criador
No importa la raza que busques, considero que el primer paso es buscar un criador que sea socio del organismo oficial de tu país en este caso la Federación Canófila Mexicana, en segundo lugar y aunque sólo busques una mascota, es importante que el criador presente a sus ejemplares en pista, un criador siempre tendrá cachorros para mascota y en ocasiones para exposición. Mucha gente piensa que el criador profesional sólo tiene perros para exposición, es imposible.
Es muy importante que los criadores busquen criar perros apegados al estándar racial, pero también que sean sanos, por ejemplo, en el caso del bulldog inglés para poderlo hacer campeón en necesario tomar una placa de displasia, de esa forma si el ejemplar tuviera una muy mala cadera se le pone una anotación al pedigree para que ya no sea apto para reproducción.
El hecho de que un perro tenga pedigree solo te garantiza que tenga 3 generaciones de raza pura, en cambio cuando además del pedigree tiene ejemplares que son campeones puedes ver como han sido las calificaciones de cadera de esos ejemplares.
Un criador siempre estará dispuesto a contestar cualquier pregunta, por lo que es bueno saber qué tipo de alimento ofrece a sus ejemplares, conocer sus instalaciones, si realiza una correcta socialización de sus cachorros, qué esquemas de vacunación y desparasitación establece en su criadero.
Lamentablemente mucha gente confunde un criador profesional con un vende-perros que son personas que no registran a sus perros, no los compiten, no los sociabilizan, no les hacen estudios de salud, no tienen las instalaciones adecuadas, no los alimentan correctamente, crían por criar como si fuera una panadería, cuando criar es realmente una pasión que lleva muchos gastos y sacrificios.
Hay que tener mucho cuidado en comprar un perro que tenga cualquiera de los colores que establezca su estándar racial, ya que hay perros llamados exóticos por tener colores distintos a los del estándar racial, pero el problema no es tener o no un color u otro. El problema es que para obtener esos colores cruzan con perros de otras razas, lo que modifica lo que es un bulldog original, cambia el temperamento, la conformación, tienen muchos problemas de salud, de por sí el bulldog es una raza en la que los criadores tenemos que trabajar mucho en mejorar y conservar su salud, imaginen el problema que tendrán comprando un perro llamado exótico.

Tips para evitar comprar en un mal criadero:
Un criadero que críe perros de todas las razas, cada raza tiene diversas características y el criador especialista podrá dominar a lo mejor algunas razas, pero no trescientas.
Un criadero que venda razas de moda como bulldogs exóticos, labradoodle, goldendoodle, bulldog francés con pelo largo y no se cuantos inventos más.
Que no te permita ver sus instalaciones, o padres de los cachorros.
Que entregue cachorros menores a dos meses.
Que no tenga un programa de socialización para sus cachorros.
Que no tenga fotos actuales de los cachorros, te ofrecen un cachorro de 5 meses, pero te mandan una foto de cuando tenía 2 meses.
Que te ofrezcan un perro muy por abajo del valor de mercado, me he enterado de estafas donde pagan por un bulldog barato y le llega un cachorro que ni de raza es.
Que no compitan a sus ejemplares.
Que no hagan exámenes de salud, como pruebas de displasia, ADN, esquemas de vacunación, desparasitación, etc.
Lugares que utilizan términos para describir a sus ejemplares que son términos que no existen, y tienen fines meramente comerciales, como bulldog minitoy, bulldog pelo largo, bulldog exótico, bulldog arrugado.
Un criadero que no conoce la historia de la raza.
Un criadero que no te da el certificado oficial de pedigree, y te da un documento elaborado por ellos mismos.
Te venden el perro y no hay ningún tipo de seguimiento o si tienes alguna duda posterior no te ayudan, ni te asesoran.
En conclusión, es muy importante hacer una buena investigación antes de comprar un cachorro, recordar que tener un cachorro es una responsabilidad, y que para un profesional es prioridad buscar criar no solo perros bonitos si no también sanos, siempre buscando que sean lo más apegado a su estándar racial.
Commenti