top of page

Whatsapp

55 1952 2347

La importancia de prepararse para comprar un cachorro


Guía para una tenencia responsable


Por Ethel Robles


Adquirir un cachorro es una decisión que conlleva una gran responsabilidad. Un perro no es solo una mascota, sino un ser vivo que dependerá de sus dueños para su bienestar físico y emocional. Por ello, es fundamental prepararse adecuadamente antes de llevar un cachorro a casa. Este artículo tiene como objetivo guiar a los futuros propietarios en el proceso de toma de decisiones, enfocándose en la tenencia responsable y en la elección de un cachorro saludable y bien cuidado.  


1. Informarse y aprender sobre la raza  

El primer paso para ser un dueño responsable es informarse sobre la raza que se desea adquirir. Cada raza tiene características físicas, de comportamiento y necesidades de salud específicas. Por ejemplo, algunas son más propensas a problemas articulares, mientras que otras pueden requerir más ejercicio o cuidados especiales en su pelaje.  Es importante conocer y familiarizarse con las características de dicha raza para poder hacer las preguntas adecuadas a los criadores, así como evitar posibles fraudes o malentendidos. 


Es importante investigar:  

  • Características físicas: tamaño, tipo de pelaje, nivel de energía y esperanza de vida. 

  • Temperamento: algunas razas son más sociables, mientras que otras pueden ser más independientes o protectoras. 

  • Problemas de salud comunes: conocer las enfermedades hereditarias de la raza permitirá estar alerta y tomar medidas preventivas.  


Esta información ayudará a determinar si la raza elegida se adapta al estilo de vida y las capacidades del futuro dueño.  


2. Buscar criadores responsables  

No todos los criadores operan de manera ética. Un criador responsable se preocupa por el bienestar de sus perros y se dedica a mejorar la raza, no solo a obtener ganancias. Para identificar a un criador serio, es fundamental:  


Visitar el lugar donde viven los perros para verificar que las instalaciones sean limpias, espaciosas y adecuadas.  Un criador responsable te mostrará abiertamente cómo viven sus perros y el lugar donde crecieron los cachorros, así podrás comprobar qué cuidados tiene con ellos. Puedes ver en sus redes sociales cómo son los espacios y las condiciones en las que viven sus perros en general. Si no puedes visitar su criadero, haz videollamadas donde te muestre sus instalaciones y los perros. 


Asegurarse de que los perros no sean explotados y que no se críen en condiciones de hacinamiento o negligencia.  Es importante preguntar la edad de los padres, cuántas veces y a qué edad la mamá ha tenido cachorros, con qué frecuencia reproduce a las perras, etc. Solicita fotos de la zona donde están los cachorros, constata que el lugar esté limpio, equipado para que no tengan frío y que la madre se vea bien cuidada y sana.


Verificar que el criador tenga experiencia y conocimientos sobre la raza, y que esté dispuesto a responder todas las preguntas. Es importante buscar un criador que tenga varios años criando a la raza porque de esta forma conoce los posibles problemas que pueden presentar sus crías, conocen más sobre afecciones, tratamientos, comportamientos y atención de los cachorros. 


Un criador responsable también brindará seguimiento después de la venta, ofreciendo consejos y apoyo durante el crecimiento del cachorro y a lo largo de su vida.


3. Preparar un cuestionario para el criador  

Antes de contactar a un criador, es recomendable preparar un cuestionario con preguntas clave. Esto no solo demuestra seriedad, sino que también ayuda a obtener información valiosa. Algunas preguntas importantes incluyen:  


¿Ambos padres cuentan con pedigree? De no ser así ¿cuál es el motivo?

¿Cuántos años de experiencia tiene como criador?  

¿Qué pruebas de salud se han realizado a los padres y a los cachorros?  ¿Cuál es el historial de salud de los padres y abuelos?

¿Por qué decidió hacer esa cruza en específico?

¿A qué edad entrega al cachorro y por qué?

¿Cómo socializa y qué pruebas de temperamento hace a los cachorros?

¿Proporciona un contrato de compra y garantías de salud?  

¿Qué tipo de alimentación y cuidados reciben los cachorros?  

¿Qué vacunas y desparasitaciones tendrán los cachorros al momento de la entrega?

¿Los cachorros serán registrados ante FCM? De no ser así ¿cuál es el motivo?

¿Cómo seleccionan a los posibles propietarios?

¿Cómo define qué cachorro se va con cada familia?

¿Sus ejemplares participan en exposiciones caninas? De no ser así ¿cuál es el motivo?


Estas preguntas permitirán evaluar la profesionalidad del criador y la calidad de los cachorros y un criador serio agradecerá ver tu interés y preparación previa a la compra.


4. Solicitar información sobre los padres  

La genética juega un papel crucial en la salud y el temperamento de un cachorro. Por ello, es esencial solicitar información detallada sobre los padres, incluyendo:  


  • Historial médico: pruebas de displasia de cadera, enfermedades oculares, cardiacas o cualquier otra condición hereditaria.

  • Temperamento: conocer el comportamiento de los padres puede dar una idea de cómo será el cachorro en su etapa adulta.  

  • Fotografías y videos: hago mucho hincapié en este punto porque es muy frecuente escuchar historias de fraudes desde que el cachorro no existe, que tiene algún problema físico, que los perros viven en malas condiciones hasta que el vendedor es un estafador y no entrega al cachorro después del pago. Es muy importante ver imágenes o videos de los padres y el entorno donde viven ayudará a evaluar si están bien cuidados.  


Un criador serio estará dispuesto a compartir esta información y a mostrar el ambiente en el que los perros crecen, también compartirte el historial de salud de sus perros y mostrarte los estudios que tengan.


5. Verificar las condiciones de vida  

Las condiciones en las que viven los perros son un reflejo de la ética del criador. Durante la visita, es importante observar:  


  • Si los perros tienen espacio suficiente para moverse y jugar.  

  • Si las instalaciones están limpias y libres de malos olores.  

  • Si los perros muestran signos de buen cuidado, como pelaje brillante y comportamiento sociable.  


Un criador que ama y respeta a sus perros no tendrá problemas en mostrar cómo viven y cómo interactúan con ellos.  


Conclusión  

Comprar un cachorro es una decisión que debe tomarse con cuidado y responsabilidad. Informarse sobre la raza, elegir un criador ético, hacer preguntas clave y verificar las condiciones de vida son pasos esenciales para garantizar que el cachorro provenga de un entorno saludable y amoroso. Al seguir estas recomendaciones, los futuros dueños no solo estarán asegurando el bienestar de su nueva mascota, sino también contribuyendo a erradicar prácticas irresponsables en la cría de perros.  


La tenencia responsable comienza desde el momento en que se decide tener un perro, y prepararse adecuadamente es la mejor manera de garantizar una vida feliz y saludable para ambos, el cachorro y su dueño.

 
 
 

Comments


bottom of page