top of page

Whatsapp

55 1952 2347

Cuidando al genio de la familia en su etapa dorada

ree

Por Gabriela Cueto


Mi Border Collie tiene una inteligencia brillante, alta energía y capacidad para aprender casi cualquier cosa que me proponga. Pero, al pasar el tiempo, mi atleta canino de mente maestra —que abre puertas y aprende sin importar la edad que tenga, los cambios en las rutinas y las reglas familiares— ha llegado a una etapa en la que el tiempo empieza a dejar huella y se ha convertido en adulto mayor.


Esto es normal y le pasará también a tu amado Border Collie. Cuando llegue a la madurez, requerirá cuidados y atenciones especiales para que sus años dorados sean tan felices y activos como siempre… solo que a un ritmo más tranquilo.


• Entre los 7 y 8 años → inicio de la madurez, donde puede empezar a mostrar cambios leves en energía y recuperación.

• Entre los 9 y 10 años → etapa plenamente senior, con mayor probabilidad de rigidez articular, pérdida sensorial y necesidad de chequeos más frecuentes.

Esto puede variar según:

• Genética: las líneas de trabajo tienden a mantenerse activas más tiempo que algunas líneas de belleza.

• Estilo de vida: un perro activo y bien alimentado suele envejecer más lentamente.

• Salud general: problemas articulares, cardíacos o metabólicos pueden acelerar el envejecimiento.


Recuerdo que, en sus años jóvenes, mi Border Collie podía pasar horas corriendo, pastoreando o jugando a la pelota. Con la edad, ese ímpetu empezó a moderarse; comencé a notar que tenía menor resistencia física, necesitaba más horas de sueño y sus movimientos comenzaron a ser más pausados, además de ligeras rigideces al levantarse, lo que es una clara indicación de que mi compañero estaba entrando en la etapa senior.


Reconociendo la llegada de la madurez, comencé un plan junto con su veterinario, que incluía principalmente cuidar su alimentación para asegurar la longevidad de su mente y cuerpo.


Entender que su metabolismo cambia y que la dieta debe adaptarse implica buscar croquetas o dietas frescas formuladas para perros mayores, con:

• Proteína de alta calidad para mantener la masa muscular.

• Ácidos grasos Omega-3 (aceite de pescado o linaza) para articulaciones y cerebro.

• Antioxidantes para proteger células y sistema inmune.

• Evitar el exceso de calorías, ya que la obesidad es enemiga de la longevidad y la movilidad.


El plan también incluía ejercicio… pero adaptado.


Aunque ya no pueda correr como antes, mi Border Collie senior sigue necesitando ejercicio diario para mantener su mente y cuerpo activos. Cambié los intensos “fetch maratónicos” por caminatas moderadas, natación o juegos de olfato. El objetivo no es cansarlo, sino mantenerlo ágil y feliz.


Por supuesto, en el plan incluimos estimulación mental, clave para su bienestar.


Entendí que la raza Border Collie necesita retos mentales incluso más que físicos. Juegos interactivos, entrenamiento de trucos suaves y rompecabezas para perros previenen el aburrimiento y retrasan el deterioro cognitivo. Mi Border Collie mayor sigue siendo un alumno brillante; solo requiere un profesor paciente.


En el plan incluimos también una estrategia de salud preventiva con revisiones más frecuentes.


Las visitas al veterinario deberían ser al menos cada seis meses para chequeos de articulaciones, visión, oído y salud dental, así como análisis de sangre para detectar problemas renales, hepáticos o hormonales a tiempo.


Añadimos en el plan cuidados al corazón… y al alma.


Los Border Collies crean vínculos profundos con sus familias, por lo que dispuse dedicarle tiempo de calidad, mantener rutinas predecibles y brindarle afecto, para que se sienta amado. Considero que esto es tan importante como cualquier medicina, ya que un Border que se siente amado vive mejor y más tiempo.

 

Enfermedades en Border Collies adultos mayores


Con el paso de los años, los Border Collies pueden ser más propensos a ciertas condiciones, muchas de ellas prevenibles o controlables con diagnóstico temprano:


• Displasia de cadera o codo: degeneración articular que causa dolor y dificultad para moverse.

• Artritis: rigidez y cojera, especialmente tras el reposo.

• Enfermedades cardíacas: como insuficiencia valvular o miocardiopatías.

• Cataratas y glaucoma: pérdida progresiva de visión.

• Pérdida auditiva: frecuente en edades avanzadas.

• Epilepsia idiopática: algunos Border Collies tienen predisposición genética.

• Síndrome de disfunción cognitiva: envejecimiento cerebral similar al Alzheimer en humanos.

• Problemas dentales severos: que pueden afectar corazón y riñones si no se tratan.

• Trastornos hormonales: como hipotiroidismo o diabetes.

• Cáncer: especialmente linfoma y tumores cutáneos.


Tip preventivo: una detección temprana aumenta la calidad y expectativa de vida. No ignores cambios de comportamiento o de actividad.

 

Señales de cuidado


Conocer las señales de cuidado o urgencia médica en un Border Collie senior es crucial, ya que ciertos cambios podrían indicar problemas que requieren atención veterinaria inmediata:


• Pérdida de apetito repentina o rechazo a comer más de 24 horas.

• Tos persistente, jadeo excesivo o dificultad para respirar.

• Rigidez severa o cojera que aparece de forma brusca.

• Desorientación, caminar en círculos o convulsiones.

• Aumento de la sed y la micción sin causa aparente.

• Cambios drásticos de peso en pocas semanas.

• Vómitos o diarrea que duran más de un día, especialmente si hay sangre.


Consejo: en perros mayores, actuar rápido ante estas señales puede marcar la diferencia entre una recuperación sencilla o una complicación grave.

 

Beneficios de esterilizar a un Border Collie adulto mayor


Aunque muchos perros se esterilizan jóvenes, hacerlo en la etapa adulta o incluso senior también puede aportar beneficios para la salud y el bienestar:


En hembras:

• Previene infecciones uterinas graves (piometra), más frecuentes en edades avanzadas y potencialmente mortales.

• Reduce el riesgo de tumores mamarios, especialmente si no ha tenido camadas repetidas.

• Elimina problemas de celo y sangrado, que en perras mayores pueden ser más incómodos.


En machos:

• Disminuye el riesgo de cáncer testicular y reduce la incidencia de problemas prostáticos.

• Puede disminuir comportamientos marcados por hormonas, como el marcaje excesivo o la agresividad hacia otros machos.


En ambos:

• Ayuda a enfocar la energía en actividades de compañía y juego, reduciendo la ansiedad por el apareamiento.

• Facilita la convivencia con otros perros, especialmente si hay más mascotas en casa.


Importante: la esterilización en un perro senior debe evaluarse con el veterinario, incluyendo análisis preoperatorios y control anestésico especial para minimizar riesgos.

 

Mi Border Collie adulto mayor no ha dejado de ser un perro increíblemente activo mentalmente y leal. Es fantástico, todavía juega y sigue aprendiendo cada día; solo necesita que lo acompañe con comprensión en esta nueva etapa, ajustando sus cuidados para que siga disfrutando de la vida con la misma chispa de siempre… a veces parece un niño con su alegría inigualable, aunque en ocasiones prefiera un atardecer tranquilo a una carrera sin fin.

 
 
 

Comentarios


bottom of page