top of page

Whatsapp

55 1952 2347

Ejercicio seguro en el Border Collie

ree

Por Brenda Guadarrama


El Border Collie es una raza de trabajo caracterizada por su alta capacidad cognitiva y resistencia física. Sin embargo, su energía inagotable puede llevar a los tutores a sobreestimularlo, exponiéndolo a riesgos de fatiga, lesiones musculoesqueléticas y golpes de calor.


Este artículo revisa las pautas recomendadas para ejercitar de forma adecuada a un Border Collie, integrando el componente físico, mental y preventivo.

 

Exigencias naturales de la raza


• Origen: perro pastor desarrollado para el trabajo continuo en campo.

• Nivel de actividad: alto; requiere estimulación diaria sostenida.

• Capacidad de resistencia: puede prolongar el ejercicio más allá de su límite fisiológico, lo que aumenta el riesgo de sobreentrenamiento.

 

 Ejercicio físico: dosificación correcta


• Duración óptima: 90 a 120 minutos diarios, fraccionados en 2-3 sesiones.

• Modalidades seguras: caminatas rápidas, trote moderado, juegos de recuperación (pelota, frisbee) y deportes caninos (agility, canicross).

• Progresión: aumentar la intensidad de manera gradual para evitar microlesiones.

• Superficie: preferir césped o tierra para disminuir el impacto articular.


Nota técnica: los Border Collie jóvenes (menores de 12 a 14 meses) no deben realizar saltos altos ni carreras prolongadas, ya que su sistema óseo aún está en desarrollo.

 

Estimulación cognitiva


La fatiga mental es tan eficaz como la física para reducir la ansiedad y mantener el equilibrio conductual.


• Obediencia avanzada (secuencias de comandos).

• Rompecabezas interactivos con alimento.

• Búsqueda y rastreo (olfato dirigido).

• Deportes mentales como el treibball (pastoreo de pelotas grandes).


Nota técnica: estudios etológicos sugieren que la estimulación cognitiva reduce conductas destructivas y mejora la adaptación al entorno urbano.

 


Prevención del sobrecalentamiento


El golpe de calor es una emergencia veterinaria frecuente en perros activos.


• Evitar horarios críticos: no ejercitar entre las 11:00 y las 17:00 h en climas cálidos.

• Hidratación constante: acceso a agua fresca durante y después del ejercicio.

• Señales de alerta temprana: jadeo intenso, salivación viscosa, tambaleo, mucosas rojas brillantes o pálidas.

• Medidas inmediatas: suspender la actividad, trasladar a una zona fresca, mojar extremidades y abdomen con agua (no helada).

 

Prevención de la fatiga crónica


La fatiga acumulada puede desencadenar lesiones y deterioro del rendimiento.


• Rotación de actividades: alternar ejercicios de alta y baja intensidad.

• Descanso programado: al menos un día de ejercicio suave a la semana.

• Monitoreo post-ejercicio: vigilar rigidez muscular, cojera o apatía.


Nota técnica: la fisiología del Border Collie lo predispone a “ignorar el cansancio”, por lo que el tutor debe ser responsable en la regulación de la actividad.


El papel del descanso


• El descanso es un componente fisiológico esencial.

• Dormir entre 12 y 14 horas diarias favorece la recuperación neuronal y muscular.

• El reposo en ambientes frescos y cómodos previene el estrés térmico y articular.

 

Conclusión


Ejercitar a un Border Collie requiere un equilibrio entre actividad física y estimulación mental, siempre con especial atención a los riesgos de sobrecalentamiento y fatiga acumulada. La clave está en planificar rutinas progresivas, variadas y seguras, con pausas adecuadas y observación constante de signos clínicos.


De esta manera, es posible garantizar no solo el máximo rendimiento de esta raza excepcional, sino también su bienestar integral a largo plazo.

 
 
 

Comentarios


bottom of page