Dog Dancing & Dog Disc.“Baile y vuelo sobre cuatro patas”
- PerrosPuraSangre

- 25 sept
- 4 Min. de lectura

Por Conexión Animal | Bienestar en Acción | Yadira Cisneros
Introducción
El Border Collie ha sido llamado muchas veces “el atleta perfecto del mundo canino”. Inteligente, ágil y con una energía inagotable, esta raza no solo es reconocida por su instinto de pastoreo, sino también por su impresionante capacidad de aprendizaje y concentración.
Estas cualidades la han convertido en protagonista de disciplinas caninas que combinan arte, precisión y trabajo en equipo, como el Dog Dancing y el Dog Disc.
En esta entrevista conversamos con el entrenador especializado en deportes de alto rendimiento canino, Fabián Bravo, para descubrir cómo los Border Collies, y también otras razas, conquistan escenarios y corazones a través de la música, los discos voladores y la magia de la conexión con sus guías.
Preguntas
1. ¿Qué características hacen del Border Collie una de las razas favoritas en deportes como Dog Dancing y Dog Disc?
Su agilidad, velocidad, atletismo, inteligencia, pero sobre todo su disposición al trabajo en equipo y el extraordinario trabajo a distancia. Estas últimas cualidades solo el Border Collie las posee por su función zootécnica: el pastoreo.
2. En cuanto a temperamento, ¿qué cualidades resultan esenciales para destacar en estas disciplinas?
Equilibrados, seguros de sí mismos. En las competencias o shows hay mucho ruido, aplausos, música, etc. Muchas de estas características hay que irlas desarrollando y reforzando desde cachorros.
3. ¿Cómo se inicia el entrenamiento de un cachorro para estas actividades?
Incentivando el gusto por el disco, el juego en equipo con su dueño (es un juego de dos: perro y guía). Mucho trabajo de propiocepción, para que sea consciente de todo su cuerpo. Trabajo con clicker para enseñar trucos, mucho contacto físico subiéndose a las piernas y la espalda, de manera que identifique que todo el contacto físico es positivo.
4. ¿Qué papel juega el vínculo emocional entre perro y guía en el éxito de estas disciplinas?
Es la disciplina donde es más importante y también donde más se desarrolla, por el tipo de adiestramiento, que debe ser siempre en positivo.
5. En Dog Dancing, la coordinación es fundamental. ¿Qué técnicas utiliza para lograr esa sincronía casi perfecta con el perro?
Mucho trabajo espacial con el cachorro y conciencia de todo su cuerpo en relación con su dueño; es decir, que comprenda cuál es su pata izquierda o derecha, por ejemplo.
6. En Dog Disc, la precisión y la velocidad son clave. ¿Cómo se entrena su instinto natural para convertirlo en un estilo de juego ágil y seguro?
Para la precisión, primero tiene que aprender autocontrol, que es totalmente diferente a la obediencia. Autocontrol es gestionar la emoción y la energía, y liberarlas solo en el momento que se le pida. Todo esto se trabaja con un comando que le indique que de la A a la B ya puede tomar el disco.
7. ¿Qué diferencia nota en el entrenamiento de un Border Collie respecto a otras razas que también participan en estos deportes?
Básicamente las características de trabajo en equipo y de realizar trabajos a gran distancia de su guía. Hay razas más atléticas, pero no tienen estas habilidades. En cuanto al Border Collie, como raza son muy sensibles: si caen en manos de entrenadores tradicionales, les rompen el espíritu y entonces se ven Borders inseguros y temerosos.
8. ¿Qué importancia tiene la motivación positiva y el refuerzo durante el aprendizaje?
Sobre todo la motivación del dueño. Mucha gente ve a mis perros y dice: “Así quiero el mío”, entonces les respondo: “Pues tú tienes que tener el triple de emoción que mis perros cuando entrenes con tu cachorro”.
9. ¿Cuáles son los errores más comunes que cometen los principiantes al entrenar a sus perros en estas disciplinas?
Querer hacer todo sin técnica. Esto es como la gimnasia: cada ejercicio tiene su técnica para lograr espectacularidad y seguridad en la ejecución. Otro error es lanzarle el disco al perro sin tener técnica de lanzamiento, lo que puede provocar lesiones.
10. ¿Cómo se cuida el aspecto físico del perro para evitar lesiones en actividades tan demandantes?
Con planeación, técnica en las rutinas, trabajo gradual y progresivo. Hacer calentamientos y estiramientos, además de evaluaciones médicas previas al inicio de la disciplina.
11. ¿Qué papel juega la estimulación mental además de la física en un perro dedicado a estas prácticas?
Es fundamental, pues de lo contrario se vuelve algo obsesivo y no habría avance. La estimulación mental nos da fluidez en las rutinas.
12. ¿Considera que estos deportes pueden practicarse también como una actividad recreativa, más allá de la competencia profesional?
Sin duda, pero cuidando de igual manera todos los aspectos que hemos comentado.
13. ¿Ha notado algún impacto positivo en el comportamiento del perro fuera del entrenamiento, gracias a la práctica de estas disciplinas?
Sí: perros equilibrados, seguros, más sociales y con mayor vínculo con el dueño, algo que en otras disciplinas no siempre se logra.
14. Para alguien que quiere comenzar en Dog Dancing o Dog Disc con su perro, ¿qué consejo básico le daría?
Acercarse a gente profesional y tener como prioridades la diversión y la seguridad del alumno canino.
15. Finalmente, ¿cómo visualiza el futuro de estas disciplinas en el mundo canino y el papel que seguirá teniendo el Border Collie en ellas?
Son disciplinas que integran a las familias, que llegaron para quedarse y que muy seguramente se colocarán con presencia en toda la República.
Más que deportes, el Dog Dancing y el Dog Disc son expresiones de confianza, comunicación y complicidad entre humano y perro. El Border Collie, con su inteligencia y pasión por trabajar, se convierte en el compañero ideal para estas disciplinas, recordándonos que detrás de cada salto, giro o atrapada perfecta existe un lazo profundo que trasciende el entrenamiento.
El futuro de estas prácticas seguirá evolucionando, pero una cosa es segura: el Border Collie continuará marcando el paso, demostrando que, cuando la mente brillante de un perro se une al corazón de su guía, no hay límites para lo que se puede lograr.







Comentarios