top of page

Whatsapp

55 1952 2347

Bulldog Francés: el proceso de criar compañeros excepcionales


Por Miriam Santa María | Criadora


La historia de un criador de Bulldog Francés habitualmente comienza con la adquisición de su primer cachorro como mascota de compañía, no como ejemplar para pie de cría o exposición; poco después llegan el segundo y el tercer perro a casa, y cuando menos lo piensas te has convertido en un apasionado de la raza, deseas vivir la experiencia de cuidar una camada y quedarte con un descendiente de los perros que más amas. Así es como se convirtió en una misión de vida, el compartir a través de los cachorros el mismo amor que sentimos cuando recibimos a nuestro primer Bulldog Francés.


Cuando se hace lo correcto pasas mucho tiempo investigando sobre el perro en cuestión, buscas cuáles son sus características físicas y de temperamento, también encuentras información sobre las etapas del desarrollo, alimentación y salud, los cuidados desde la infancia hasta la vejez, sobre adiestramiento y, no menos importante, sus atributos de personalidad y limitaciones, como la sensibilidad al calor.


Ya estábamos convencidos y listos financieramente, por lo que nos dimos a la tarea de elegir criadores; buscamos personas de buena reputación, con ética, que ya recorrieron el camino que nosotros apenas estábamos emprendiendo y que sin importar el lugar del mundo en donde se encontraran, nos dieran la oportunidad de tener a un cachorro de su criadero. En la búsqueda pasamos por distintos filtros, como entrevistas, el envío de referencias, abrimos nuestras redes sociales para que pudieran conocernos y en una ocasión escribimos un poema dedicado a la que cachorrita para la que estábamos aplicando en Polonia… amamos el proceso del criador experimentado, aprendimos de él y adoptamos las buenas prácticas.


Nada te prepara para los desafíos de la crianza del Bulldog Francés, necesitas construir una red de apoyo y los médicos veterinarios están en primera línea, porque a través de sus conocimientos, experiencia y preparación te ayudan a cuidar a tus adultos y cachorros; ellos nos diseñaron el mejor y más completo protocolo de prevención contra enfermedades infectocontagiosas, también un programa de crianza anual para que nuestras hembras disfruten todas las etapas de su vida, no sólo la maternidad; además son los únicos facultados para ejecutar dos procesos fundamentales en la reproducción asistida, la inseminación y la cesárea programada. 


Otro elemento central es el trabajo en equipo porque la crianza de Bulldog Francés es de tiempo completo y el reto siempre será sacar adelante a la camada, son cachorros muy vulnerables y las mamás necesitan ayuda con el cuidado de sus crías. Ya en casa, en el área de maternidad, ellas descansan en su cama mientras los cachorros permanecen en un espacio con temperatura y humedad controlados, así evitamos que por un movimiento en falso puedan lastimarlos. Al ser braquicéfalos tienen cabeza corta y cara achatada, el paladar es blando y alargado, los orificios nasales son pequeños; el riesgo en la lactancia del Bulldog Francés es que se ahoguen al succionar la leche si están en una posición incorrecta o por beber de más cuando tienen hambre, por ello las primeras semanas de vida se alimentan de su mamá cada dos horas. Son indispensables la perilla aspiradora de flemas para despejar las vías respiratorias y un tanque para dar oxigenoterapia a cada cachorro de forma regular. La camada, su mamá y el sofá del cuidador en turno, siempre están a la misma altura y los cachorros al alcance de la mano.


Nuestro sentido de compromiso es alto, tenemos protocolos de seguridad biológica para disminuir el riesgo de posibles contagios y es la razón por la que no permitimos el ingreso. En los primeros años de crianza, al reunirnos con las familias, nos percatamos que antes de su visita estuvieron acariciando y abrazando perros de otros lugares, así es como se transmiten enfermedades y lamentablemente desaparecen los criaderos. Desde entonces, en nuestro proceso las personas conocen a los cachorros disponibles a través de videos, fotografías y videollamada; también se envía un formato con el que pueden aplicar para el Bulldog Francés de su agrado, este documento nos permite conocer las expectativas sobre el cachorro, cómo planean integrarlo a la dinámica diaria y si tienen proyectado a corto plazo cambios importantes, como una mudanza o vacacionar por un periodo largo. Cuando la respuesta a su solicitud es positiva, reciben un correo de bienvenida a nuestro proceso.


Para garantizar la seguridad y felicidad de nuestros cachorros, es fundamental que cada familia reciba información puntual sobre cómo preparase para la llegada del cachorro; en el dossier contemplamos desde lo más básico como sus hábitos de alimentación y qué esperar en la primera semana de adaptación, hasta cómo prepararlos para un viaje, a qué edad se pueden esterilizar o cómo prepararse si en el futuro desean tener una camada. Acompañamos a las familias en cada etapa del desarrollo de sus cachorritos para que tengan la mejor experiencia posible.


Lo que para nosotros inició como un pasatiempo se convirtió en una profesión. Criar es elegir ejemplares sanos con las mejores características de temperamento y belleza estética, buscando que la camada herede dichos rasgos y que cada cachorro pueda cumplir con su tarea, la del Bulldog Francés es: “Perro de Compañía”. Criar con responsabilidad también es cuidar, proteger y elegir para nuestros cachorros, a una persona que los ame y que vele por su bienestar. Su nueva familia le dará continuidad a la labor de crianza. 

 
 
 

Comments


bottom of page