Azar o responsabilidad compartida
- PerrosPuraSangre
- 7 abr
- 3 Min. de lectura

Por Bye Bye Friend
Bye Bye Friend abre la puerta para hablar de tutela responsable del bulldog francés, para lo cual, es necesario revisar las caras de la moneda; es decir de quienes están pensando en un compañero de esta raza, los criaderos y veterinarios. Una triada en la que todos son importantes para un desarrollo óptimo, vida plena y llegado el momento, una despedida respetuosa y emotiva.
El que todo ello suceda, no depende del azar, sino de apostar porque cada eslabón cumpla su función.
Al estar dispuestos a integrar a nuestra vida a un animal de compañía, asumimos la responsabilidad de proporcionarle un destino final donde se respete su integridad; lo que nos permitirá un adiós significativo. Situación que se tiene que considerar desde el primer momento que llega al hogar. No por ser el último paso, es menos relevante; todo lo contrario, si optamos por la previsión a futuro nos ahorraremos decisiones apresuradas y malas experiencias.
Todos los elementos son importantes en esta cadena de vida de nuestro amigo de cuatro patas, por ello los criaderos de bulldog francés no deben dar por hecho que se conoce sobre esta raza. Más allá de su gran popularidad adquirida en los últimos años, su carismática cara enfurruñada, nariz corta, ojos magnéticos que sobresalen y grandes orejas de murciélago.
El criador debe de asumir la tarea de informar sobre sus principales características, para que el tutor evalue si se adapta a su entorno. El bulldog francés es una raza braquicéfala, es decir, con el hocico plano (debido a la manipulación genética). Por lo que suele tener problemas respiratorios.
“Al tratarse de una raza considerada exótica, es importante mantener un equilibrio de vitaminas, minerales y alimentación balanceada que incluya desde puppy: chayote, calabaza, zanahoria, jugo de carne, entre otros alimentos de preferencia húmedos. Siendo la mejor manera de cuidar los niveles de azúcar en su sangre”, recomendó el médico veterinario especialista en Infectología Oncológica, Gilberto Tercero Sandoval.
Pese a ello, es un compañero adaptado a la vida urbana, acostumbrado a espacios reducidos dado que su necesidad de ejercicio es mínima, no más de 30 minutos, recomiendan los expertos; sin que ello le reste energía para jugar. No soporta estar solo, es propenso a una respiración ruidosa y a roncar.
Durante su línea de vida, es relevante el médico veterinario para apoyar al tutor responsable en el bienestar del bulldog francés. “Es importante considerar un estudio de hemoglobina e inmunología hepática, así como un anamnesis clínica”, destacó el especialista. “Sin olvidar lo relevante de la influencia espiritual que el tutor comparte con su cachorro”, concluyó.
La expectativa de vida del bulldog francés va desde los ocho, 10 o los 12 años; no existe una certeza, depende del nivel de compromiso que haya tenido el tutor responsable. Quien además, llegado el momento, debe proporcionarle una partida respetuosa y llena de amor.
Bye Bye Friend el santuario funerario para mascotas, se suma a la corresponsabilidad del bienestar animal, con su propuesta de despedidas individuales. Donde las familias logran cerrar el círculo de vida de ese gran amigo, a través de: la carta del corazón, la experiencia del último adiós, la cura del alma y el final del viaje; donde el tutor responsable recibe las cenizas y el certificado del proceso. Cerrando así su compromiso y ciclo de vida de su mejor amigo.
No dejemos la moneda al aire, el deber con nuestros animales de compañía inicia cuando ingresan a nuestro hogar y termina, cuando nos hacemos cargo de su destino final; por ello Bye Bye Friend recomienda consideremos la previsión con planes de despedida a futuro.
Kommentit